David Cajo
Director Ejecutivo
J. David Cajo Cosavalente es abogado egresado de la Universidad Andina del Cusco, y se especializó en Derecho Laboral y Seguridad Social en la Universidad Católica del Perú. Junto al Dr. Ralph Bolton, es uno de los miembros fundadores de la Asociación Pro DIA (2010), la misma que lo ha inspirado a trabajar en el campo en proyectos sociales de desarrollo rural en las comunidades altoandinas. Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de la Asociación Pro DIA.
Lic. Jhuver Aguirre
Director de Proyectos
Jhuver Aguirre se graduó en Antropología de la Universidad Nacional del Altiplano, con estudios de posgrado en Gestión de Proyectos de la Universidad Nacional de San Agustín, ESAN y Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha desarrollado proyectos de emprendimiento económico en comunidades rurales de Perú desde 2003. Como Director de Proyectos de la Asociación Pro DIA ha estado dirigiendo proyectos participativos en producción de leche y queso, turismo comunitario rural, producción de hilos de alpaca artesanales y producción de cerámica. También dirige pequeños proyectos de servicio solidario con académicos de diferentes comunidades y profesiones dentro del Programa de Becas.
CD. Madelca Aragón
Directora Administrativa
María del Carmen Aragón es Cirujano Dentista, curso sus estudios en la Universidad Nacional del Altiplano en Puno, Perú. En el año 2010 realizo el “Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud” o SERUMS en la capitanía de la Armada del Perú en el puerto lacustre de Puno. A lo largo de su carrera profesional se ha desempeñado como docente universitaria, se ha involucrado en actividades odontológicas en beneficio de la población rural con diferentes instituciones como el Club de Leones y Caritas del Perú. Desde el año 2015 se incorpora a la Asociación Pro DIA, desempeñandose a la fecha como Directora Administrativa y Responsable del Programa de Salud Oral.
Rosmery Montesinos
Asistente de Dirección
Rosmery Montesinos Mendoza completó sus estudios técnicos en contabilidad en el Instituto Superior de Educación Pública en Nuñoa (Puno) y domina tanto el quechua como el español. Durante su carrera profesional se ha desempeñado en la Municipalidad Provincial de Carabaya (Perú) en diferentes áreas como asistente en la unidad de ingresos de control patrimonial, en la unidad de tesorería, y en la oficina de administración, entre otras. Se desempeña como asistente y es responsable de supervisar el Programa de Ahorros desde el 2015.